Madrid ve insuficiente el plan de Darias y exige test negativos a todos los viajeros que lleguen de China ante "la baja eficacia" de sus vacunas

Una pasajera, en una imagen tomada este martes en el aeropuerto de Pekín.
Una pasajera, en una imagen tomada este martes en el aeropuerto de Pekín.
EFE/EPA/WU HAO
Una pasajera, en una imagen tomada este martes en el aeropuerto de Pekín.

"No es una situación de alarma, pero sí es una situación en la que hay que estar vigilantes". Así ha resumido el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, la coyuntura sanitaria actual ante el repunte de contagios de Covid-19 que atraviesa China y "la falta de información fiable" sobre todo lo acontece en el país asiático.

El máximo responsable de la Sanidad madrileña ha comparecido para detallar las medidas que ha tomado el Gobierno regional como respuesta y también para valorar como insuficiente el protocolo sobre los viajeros de China que ha anunciado la ministra Carolina Darias.  

La ministra de Sanidad ha informado de que los viajeros procedentes de China podrán entrar en España con una prueba negativa de Covid o acreditando que tienen la pauta de vacunación completa, incluso de las dosis de fabricación china. Ruiz Escudero ha señalado, como ya hizo en la carta que remitió a Darias este jueves, que la Comunidad apuesta por exigir pruebas negativas en origen a todos los turistas de este país ante ante "la baja eficacia que están demostrando tener las vacunas chinas".

Actualmente, la incidencia de casos de Covid-19 en la región en mayores de 60 años es de 174 casos por 100.000 habitantes a 14 días y de 78,9 a 7 días. Este jueves había ingresados en la región 179 pacientes por esta enfermedad en planta y 17 en UCI.

La Comunidad, además, va a enviar una orden a todos los hospitales para que realicen pruebas PCR a todas las personas que tengan síntomas compatibles con la Covid-19 y que hayan estado recientemente en países asiáticos. Esta decisión se toma para secuenciar los resultados para determinar si es una nueva variante la causante de la enfermedad o es una ya conocida por Salud Pública. En este sentido, los laboratorios de los centros están "preparados" para estos análisis, según Sanidad.

De la misma forma, hay instrucciones para que los complejos hospitalarios revisen "de inmediato" sus planes de contingencia y, de acuerdo con Ruiz Escudero, si es necesario está todo dispuesto para que el hospital Enfermera Isabel Zendal active en 12 horas 400 camas.

Protocolo en residencias

En cuanto a las residencias de mayores, el consejero de Sanidad ha detallado que se mantienen las visitas para familiares como hasta ahora: sin restricciones y con mascarilla de uso obligatorio. "La actividad en estos centros es de normalidad, con algunos brotes y pocas hospitalizaciones", han señalado desde el Gobierno de la Puerta del Sol, que ha subrayado que "una de las lecciones aprendidas" de olas previas de la pandemia es "el perjuicio que el aislamiento supone para los residentes y la importancia de las visitas, por lo que la intención de este protocolo es mantener, siempre que sean posibles, los encuentros". 

Desde Sanidad se ha instado a los centros de mayores a mantener el stock de batas, mascarillas y gel hidroalcohólico, por si fuera necesario. Además, junto a la consejería de Familia, Juventud y Política Social, se pondrá en marcha una campaña de captación activa en centros sociosanitarios para vacunar a aquellos residentes, usuarios y trabajadores que no hayan recibido la segunda dosis de refuerzo. 

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento